Купить этот сайт в магазине готовых сайтов: https://kupitiblog.ru
Commodities y futuros

Colunga: el PERTE de Desacarbonización avanza pese a no haber nuevo Gobierno


Colunga: el PERTE de Desacarbonización avanza pese a no haber nuevo Gobierno

 

MTS
-2,67%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Oviedo, 6 sep (.).- El Comisionado especial para el PERTE de Descarbonización Industrial, Luis Ángel Colunga, ha asegurado este miércoles que el hecho de que no se haya constituido un nuevo Gobierno en España «no altera» su puesta en marcha y ha rechazado que exista «un exceso de burocracia» en la tramitación de las subvenciones.

No obstante, Colunga ha remarcado que hay que mantener la «cautela» a la hora de dar dinero público a empresas privadas para que activen este proceso ya que las tramitaciones administrativas son «complejas, al igual que las autorizaciones a los PERTE por parte de la Unión Europea».

En declaraciones a los periodistas antes de participar en la Escuela Internacional de Verano Manuel Fernández ‘Lito de UGT- Asturias, Colunga ha asegurado que «no hay ninguna preocupación» con la marcha de este proceso, «simplemente es que hay cuestiones que no se pueden concretar porque los plazos a veces varían dependiendo de las situaciones de las convocatorias».

El Gobierno aprobó un proyecto estratégico de recuperación y transformación económica (Perte) de descarbonización industrial, dotado con un presupuesto de 3.100 millones de euros, que va a permitir movilizar hasta 11.800 millones de inversión total, que permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10 % y supondrá la creación de unos 8.000 empleos.

El PERTE se marca como objetivos la descarbonización de los procesos de producción y la mejora de la eficiencia energética y de la competitividad del sector manufacturero, así como promover la seguridad energética del país, así como el fomento de la utilización de las energías renovables, la mejora del medio ambiente y la creación de empleo de alto valor añadido.

Colunga ha rechazado que el proceso esté marcado por «un exceso de burocracia» ya que, por ejemplo, la subvención de 450 millones concedida a ArcelorMittal (BME:MTS) para la descarbonización parcial de la planta de Gijón «no se puede conceder de forma ligera, sino que necesita de muchísimos controles que llevan tiempo y trabajo a los funcionarios».

(Foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba