Arabia Saudita pide a Aramco que baje su objetivo de capacidad máxima de producción petróleo
FOTO DE ARCHIVO: Logo de Saudi Aramco en la 20ª Feria y Conferencia de Petróleo y Gas de Oriente Medio (MOES 2017) en Manama, Baréin, 7 de marzo de 2017. REUTERS/Hamad I Mohammed/
2222
-2,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición
Posición añadida con éxito a:
Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
Tipo:
Compra
Venta
Fecha:
Cantidad:
Precio
Valor del punto:
Apalancamiento:
1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000
Comisión:
Crear una nueva lista de seguimiento
Crear
Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear
+ Añadir otra posición
Cerrar
Por Maha El Dahan y Yousef Saba
DUBÁI, 30 ene (Reuters) – Saudi Aramco (TADAWUL:2222) dijo el martes que recibió un pedido para reducir su capacidad máxima de producción de petróleo sostenible prevista a 12 millones de barriles diarios (bpd), tras haberla elevado a 13 millones de bpd hace casi cuatro años.
La medida no refleja un cambio de opinión sobre los futuros escenarios de demanda de petróleo ni se deriva de ninguna cuestión técnica, sino que fue simplemente una directiva del Gobierno, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.
«Si el Gobierno decide ir en otra dirección, la compañía está preparada», dijo la fuente.
El ministerio de Energía pidió a Aramco en marzo de 2020 que aumentara su capacidad máxima de producción a 13 millones de bpd, el mismo año en que se enfrentó a Rusia por la cuota de mercado.
El martes, el ministerio pidió a Aramco que volviera a su objetivo anterior de 12 millones de bpd, dijo la compañía.
«Aramco dispone actualmente de una capacidad excedentaria de 3 millones de bpd, que se verá respaldada en un futuro próximo por un programa muy importante de desplazamiento de líquidos, que pondrá a disposición de la producción otro millón de bpd de petróleo y productos refinados», añadió la fuente.
Los futuros del crudo Brent de referencia anotaban pocos cambios, con una subida del 0,04%, a 82,43 dólares por barril a las 1108 GMT.
Algunos analistas señalaron que un menor gasto en capacidad máxima podría traducirse en más dinero para que el Gobierno lo destine a otros proyectos.
«Ciertamente, la reducción del capex (gasto de capital) de Aramco ofrece margen para aumentar las transferencias al Gobierno y al FPI en apoyo de los objetivos de Visión 2023 y la diversificación de la economía, que consideramos el principal ámbito de atención de la política», dijo Monica Malik, economista jefe del Abu Dhabi Commercial Bank.
(Información adicional de Ahmad Ghaddar, Vladimir Soldatkin, Alexander Cornwell, Rachna Uppal y Ron Bousso; edición en español de Daniela Desantis)