China espera que la revisión de los derechos humanos en la ONU sea constructiva y «no politizada»
FOTO DE ARCHIVO: Niñas de etnia uigur asisten a una protesta contra China, en Estambul, Turquía. 31 de agosto 2022. REUTERS/Dilara Senkaya
PEKÍN, 23 ene (Reuters) -El Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró el martes que espera que todas las partes implicadas en la revisión del historial de derechos humanos de China en Naciones Unidas sigan los principios de ser «constructivos» y «no politizados».
Según diplomáticos y documentos a los que ha tenido acceso Reuters, China ha estado presionando a países no occidentales para que elogien su historial de derechos humanos antes de una reunión clave de la ONU en Ginebra el martes, donde se enfrentará a preguntas y críticas sobre sus acciones en Hong Kong y Xinjiang.
China defiende una filosofía de derechos humanos centrada en las personas y ha realizado «avances históricos» en materia de derechos humanos, declaró Wang Wenbin, portavoz del Ministerio, en una rueda de prensa habitual, al ser preguntado por unas informaciones según las cuales China había estado pidiendo a países no occidentales que hablaran positivamente sobre su historial de derechos humanos.
El Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU examinará el historial de China en materia de derechos humanos en una reunión que se celebrará en Ginebra. China es uno de los 14 Estados que serán examinados por el grupo de trabajo del EPU entre el 22 de enero y el 2 de febrero.
«Quiero subrayar que China siempre hace su trabajo al participar en el EPU de acuerdo con los procedimientos de la ONU», dijo Wang.
El examen del martes será el primero desde que el máximo responsable de derechos humanos de la ONU publicara un informe en 2022 en el que afirmaba que la detención de uigures y otros musulmanes en la región china de Xinjiang podría constituir crímenes contra la humanidad. China niega cualquier abuso.
«El Examen Periódico Universal es una importante plataforma en el marco de la ONU para los intercambios justos y sinceros, el diálogo constructivo y la cooperación en cuestiones de derechos humanos», dijo Wang.
«Esperamos que todas las partes, en su participación en el examen, sigan el principio del mecanismo del EPU de ser constructivos y no politizados».
El historial de China en materia de derechos humanos fue examinado anteriormente por el EPU en 2009, 2013 y 2018.
(Información de Andrew Hayley; redactado por Ryan Woo; editado por Christian Schmollinger; editado en español por Javi West Larrañaga)