Купить этот сайт в магазине готовых сайтов: https://kupitiblog.ru
Noticias de Bolsa

CCOO y UGT tachan de «insuficiente» la propuesta de subida del salario mínimo de la CEOE


CCOO y UGT tachan de "insuficiente" la propuesta de subida del salario mínimo de la CEOE

 

IBEXS
+0,36%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Madrid, 23 nov (.).- Los sindicatos CCOO y UGT han tachado de «insuficiente» la propuesta de la patronal CEOE-Cepyme de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 6 % los dos próximos años, a 1.112,4 euros en 14 pagas en 2024 y a 1.145,77 en 2025, y apuestan por una subida que alcance el 60 % del salario medio.

«El SMI debe proporcionar el mínimo de suficiencia y dignidad que señala la Carta Social Europea», ese 60 % del salario medio, apuntan sendas centrales en una nota de este jueves en la que rechazan ligar la subida del salario mínimo al V acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC) firmado entre sindicatos y patronal en mayo de este año.

Con todo, CCOO y UGT valoran «la voluntad» de las organizaciones empresariales de llevar a cabo el alza del SMI para el próximo año.

Los sindicatos reiteran su «disposición a negociar» el incremento salarial y solicitan al Gobierno «que cuanto antes proceda a convocar a los interlocutores sociales para abordar este proceso».

Las centrales alegan que se ha de tener en cuenta la evolución del precio de los productos básicos, como la alimentación, en tanto que «constituyen la parte fundamental de la cesta de la compra» de los perceptores del SMI.

También este jueves, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que el salario mínimo «tiene que mantener el poder adquisitivo» y subir en línea con la tasa media del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de este año, la cual estima que estará entre el 3,7 % y el 3,8 %.

En declaraciones remitidas a los medios, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha calificado de «buena noticia» que la CEOE asuma que hay que subir el SMI, pero insiste en que su propuesta es «insuficiente».

A su juicio, en la subida se deben tener en cuenta dos variables: la evolución de los salarios medios -que están en torno al 5,2 %- y la subida de los precios de los productos básicos que componen la cesta de la compra y que es «muy superior a ese 3 %» que propone la patronal.

Sordo ha insistido en que CCOO «está dispuesta a negociar cuanto antes la subida del SMI» y ha emplazado al Gobierno a que les cite a la mayor brevedad para abordar esta cuestión.

rco-/

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba